domingo, 30 de marzo de 2008

CON LA FRENTE ALTA

Para algunos pudo haber sido un fracaso despedirse en cuartos de final, para otros algo lógico, lo cierto es que Gimnasia lo perdió solo.

Con las dificultades que tenía el equipo: la vuelta a la Liga luego de dos años sin apoyo; la ida de jugadoras consagradas; tener que recurrir a las divisiones inferiores y a refuerzos juveniles, las Triperas dieron todo de sí, y sin lugar para lamentos, tienen que pensar en el Torneo Metropolitano donde podrán revertir esa imagen.

Las Lobas comenzaron el torneo compitiendo en la Zona 2 junto al bicampeón River Plate, Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires, Independiente de Monte Hermoso y al conjunto uruguayo Bohemios de Montevideo.

El primer escollo fueron las Millonarias en el Monumental. Sin haber entrenado muchos partidos juntas, las chicas salieron a visitar al fuerte conjunto de River, y ese partido marcaría, quizá, a Gimnasia durante todo el certamen: jugaron bárbaro, estuvieron muchos momentos al frente, pero llegaron al 5to set y lo perdieron. Sumaron y casi dan el batacazo.

El partido siguiente, un día después del 2-3, cedieron de manera contundente en el mismo escenario y ante el mismo rival.

Claramente lo anímico era y fue muy importante para las dirigidas por Alicia Casamiquela, que a pesar de ser chicas con un enorme futuro, les faltaba una voz de mando, de experiencia.

Rocío Rivas, capitana del equipo, y Nadia Fernández, libero, son las jugadoras con más partidos con tan sólo 23 años cada una, y Mariana Burgos, la Loba más grande, debido a problemas personales no jugó todo el torneo y se sintió su ausencia en el búnker mens sana.

Luego, las demás son juveniles con gran proyección como Bárbara Stanford, Mara Ré, Celia Paterno, Natalia Palma, Nadia Garay y Fernanda Hilgert. En la segunda fecha Gimnasia recibió a GEBA en el Poli, y cayó en ambos encuentros, ante un equipo que no hizo casi nada para ganarles. Por eso las Lobas se iban con bronca pero a la vez esperanzadas porque sabían que ganar o perder dependía de ellas.

A la hora de enfrentar a los equipos más débiles del certamen, Bohemios e Independiente, las Triperas no tuvieron inconvenientes ni de visitante ni de local, y fueron muy superiores a su rival. Sin embargo, cuando los conjuntos como River o GEBA, con jugadoras consagradas y de gran experiencia enfrentaban a las Lobas, la diferencia no se notaba tanto en el juego, sino que a la hora de cerrar tanto los sets como los partidos.

Esto condicionó a las chicas durante todo el certamen, siendo esta su más grande falencia.

Es difícil decir qué imagen dejó Gimnasia en la Liga, pero siempre representó un duro escollo para todos los equipos, y se fue con la cabeza en alto, perdiendo ante Boca Juniors, aunque queda la sensación de que con un empujoncito más podrían habre pasado a las Semi.
Evelyn Mariel Espósito
Prensa Vóley

1 comentario:

Anónimo dijo...

las lobas un sentimiento, y un deporte que todos los triperos tenemos que apoyar, porque gimnasia no es solo futbol