sábado, 24 de mayo de 2008

Sabias que.....?


Huelga de piernas caídas


El 8 de octubre de 1933, por la vigésima jornada del torneo, Gimnasia y Esgrima La Plata –llamado “el expreso platense” por su gran eficacia- visitó a San Lorenzo con la mente puesta en el campeonato, por el que luchaba con el club de Boedo y Boca Juniors. Tras una primera mitad pareja (uno a uno), los “forzosos de Almagro” lograron ventajas en el tanteador a los seis minutos del complemento, hecho que obligó a los visitantes a jugarse “el todo por el todo”, porque se les escapaba la punta del certamen a solamente seis jornadas del final. Cuando la desesperación se apoderaba de los hombres de Gimnasia, el delantero platense Enrique Gaizarain fue derribado en forma ilegal dentro del área azulgrana por el defensor José Fossa, en lo que pareció un claro penal. Sin embargo, el árbitro Rojo Miró creyó que la falta se había producido fuera del rectángulo, de modo que sólo concedió un tiro libre, ante la furia de los once futbolistas visitantes. Instantes más tarde, el atacante local Daniel García cabeceó un centro del Arturo Arrieta que fue contenido por el guardametas Atilio Herrera, pero como éste se arqueó para apoderarse del balón, a Rojo Miró le pareció que la pelota había transpuesto la línea de sentencia, por lo que señaló el centro del campo. El fallo colmó la paciencia de la gente del “lobo”, que no entendía cómo el juez pudo ver la conquista “santa” y no el “evidente” penal contra Gainzarain. Con el marcador desfavorable por tres goles a uno, y diez hombres –el zaguero Miguens se había ido expulsado luego de aplicarle un puntapié al referí-, los dirigentes platenses ordenaron a su equipo que hiciera una huelga “de piernas caídas” dentro del campo. Herrera, recostado contra el poste izquierdo de su valla contempló plácidamente cómo le anotaban un gol tras otro sin que sus compañeros ofrecieran resistencia alguna. Con el tanteador siete a uno, el árbitro se retiró ofuscado del campo de juego, y los protagonistas de ambas escuadras se abrazaron y dieron, juntos, una vuelta olímpica decorada con el aplauso de los presentes.
Por Luciano Wernicke http://www.infogelp.com.ar/especial.php?subaction=showfull&id=1200095991&archive=&start_from=&ucat=6&

1 comentario:

Anónimo dijo...

Los chicos de la Filial Barrio San Carlos, "El Expreso" agradecen recordar la historia de esos jugadores que traspiraban la camiseta y que tenian codigos!