
Esta obra representa un paso adelante en la planificación que pensó la Comisión Directiva para los jugadores de inferiores que representan el futuro de nuestra Institución.
El comedor abrió sus puertas por primera vez.
En la Sede Social, el fútbol juvenil cuenta con muy buenas instalaciones.
Invertir en los juveniles es invertir en el futuro. Este pensamiento es una de las bases de esta gestión y es por eso que esta inauguración es tan importante. Haciendo un poco de historia, antes de la generación de este espacio, los chicos comían en la misma cocina. Por eso, a partir de ahora tendrán un lugar acondicionado y con la comodidades para el desayuno, el almuerzo y la cena. Pero esto no termina acá. El comedor estará acompañado por una nueva metodología con respecto a la alimentación y a la dieta de los chicos. Otra de las cuestiones a resaltar es que el Departamento de Fútbol Juvenil también concibe este espacio como un salón de usos múltiples. Está claro que la prioridad será el uso como comedor, pero en los horarios en que no se utilice, será gabinete de apoyo escolar y también servirá para organizar reuniones de fútbol juvenil. El acto fue muy emocionante con la primeras palabras de Daniel Bellini, uno de los responsables del Departamento de Fútbol Juvenil. Inmediatamente llegó el turno de Daniela Menini, con amplia experiencia en Servicio de Alimentación para Empresas y que puso toda su colaboración a disposición.En el tramo final de la inauguración, el presidente Walter Gisande fue contundente “Este tipo de obras no hace más que corroborar que vamos por el camino correcto” En los últimos minutos llegaron las lágrimas. El propio Walter Gisande se quebró y tuvo que detener su discurso para recordar al “Gordo” Peláez, justamente, el nombre que llevará el Comedor.
El comedor abrió sus puertas por primera vez.
En la Sede Social, el fútbol juvenil cuenta con muy buenas instalaciones.
Invertir en los juveniles es invertir en el futuro. Este pensamiento es una de las bases de esta gestión y es por eso que esta inauguración es tan importante. Haciendo un poco de historia, antes de la generación de este espacio, los chicos comían en la misma cocina. Por eso, a partir de ahora tendrán un lugar acondicionado y con la comodidades para el desayuno, el almuerzo y la cena. Pero esto no termina acá. El comedor estará acompañado por una nueva metodología con respecto a la alimentación y a la dieta de los chicos. Otra de las cuestiones a resaltar es que el Departamento de Fútbol Juvenil también concibe este espacio como un salón de usos múltiples. Está claro que la prioridad será el uso como comedor, pero en los horarios en que no se utilice, será gabinete de apoyo escolar y también servirá para organizar reuniones de fútbol juvenil. El acto fue muy emocionante con la primeras palabras de Daniel Bellini, uno de los responsables del Departamento de Fútbol Juvenil. Inmediatamente llegó el turno de Daniela Menini, con amplia experiencia en Servicio de Alimentación para Empresas y que puso toda su colaboración a disposición.En el tramo final de la inauguración, el presidente Walter Gisande fue contundente “Este tipo de obras no hace más que corroborar que vamos por el camino correcto” En los últimos minutos llegaron las lágrimas. El propio Walter Gisande se quebró y tuvo que detener su discurso para recordar al “Gordo” Peláez, justamente, el nombre que llevará el Comedor.
La Filial Villa Elisa quiere felicitar y agradecer a todos los triperos que tuvieron algo que ver y pusieron todo de si para la apertura de este comedor. Esto nos sigue haciendo pensar que se puede seguir creyendo en un Gimnasia grande y de todos.
Filial Villa Elisa
No hay comentarios:
Publicar un comentario